La Xunta convoca ayudas de entre 1.000 y 12.000 euros para microempresas y autónomos castigados por la pandemia

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

MARCOS CREO

Deberán acreditar una caída de la facturación de al menos un 65 % respecto al 2019

03 may 2022 . Actualizado a las 19:05 h.

La Consellería de Emprego ha convocado una nueva línea de ayudas para tratar de paliar las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia en el tejido empresarial gallego. Con una dotación total de 2,7 millones de euros (financiados con fondos europeos), la Xunta publicó este martes en el Diario Oficial de Galicia las bases de estas subvenciones, que podrán solicitar aquellos autónomos y microempresas de sectores especialmente paralizados por la crisis sanitaria. La previsión inicial es que se puedan beneficiar de las ayudas unos 1.200 negocios.

Como principal requisito de acceso, las empresas que aspiren a esta línea de ayudas deberán acreditar una caída de la facturación de al menos un 65 % en el 2021, tomando como referencia las ventas del 2019. Quedan excluidas, eso sí, aquellas actividades que contaron con ayudas específicas por parte del Gobierno gallego durante los últimos meses, como la hostelería, las agencias de viajes, el ocio nocturno, ciertas actividades culturales como las orquestas y la pesca, acuicultura o el marisqueo, entre otras.

Las ayudas, que tienen como finalidad el mantenimiento de la actividad económica y del empleo en estas empresas, tendrán un importe variable de entre 1.000 y 12.000 euros, en función del nivel de facturación del negocio en el año previo a la pandemia. Así, podrán aspirar a la cuantía máxima los autónomos y las empresas que ingresaran más de 30.000 euros en el 2019, mientras que el menor importe corresponderá a las que en ese ejercicio tuvieron ventas de entre 4.000 y 5.000 euros.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde este miércoles 4 de mayo hasta el próximo 3 de junio, y las peticiones deberán formalizarse a través de la sede electrónica de la Xunta.